top of page

Tragedia aérea en Washington: no hay supervivientes tras el choque de un avión comercial y un helicóptero militar

Mientras el país permanece en vilo ante el desenlace de esta catástrofe, las autoridades continúan con los operativos de rescate y recopilación de pruebas. El cierre del aeropuerto Ronald Reagan ha generado desajustes en la programación de vuelos, con muchas aeronaves siendo desviadas a aeropuertos alternativos en la región.


Por Jairo Videa | @JairoVidea

Washington, Estados Unidos de Norteamérica
Al amanecer de este jueves 30 de enero de 2025, equipos de emergencia operando cerca de los restos de las aeronaves en el río Potomac, en Washington | Fotografía de EFE por Shawn Thew
Al amanecer de este jueves 30 de enero de 2025, equipos de emergencia operando cerca de los restos de las aeronaves en el río Potomac, en Washington | Fotografía de EFE por Shawn Thew

Las autoridades estadounidenses han confirmado la mañana de este jueves 30 de enero de 2025 que no hay supervivientes en el trágico accidente aéreo que tuvo lugar la noche del miércoles en Washington D.C., cuando un avión comercial con 64 personas a bordo y un helicóptero militar con tres tripulantes chocaron en el aire mientras la aeronave comercial se disponía a aterrizar en el aeropuerto Ronald Reagan. La colisión provocó una explosión y la caída de ambos aparatos en las gélidas aguas del río Potomac, donde más de 300 efectivos de emergencias han trabajado durante la noche para recuperar los cuerpos.


El avión siniestrado, un Bombardier CRJ-700 operado por PSA Airlines bajo la marca American Eagle, había partido de Wichita (Kansas) con destino a Washington D.C. Muchos de sus pasajeros eran participantes de un campamento de patinaje artístico sobre hielo que se había celebrado en el marco de los campeonatos nacionales el fin de semana pasado. Entre los fallecidos se encuentran los reconocidos patinadores rusos Yevgenia Shishkova y Vadim Naumov, campeones mundiales en 1994 y actualmente entrenadores.


El aeropuerto Ronald Reagan ha suspendido todas sus operaciones, mientras que American Airlines ha habilitado un número de atención para familiares y allegados de las víctimas: (+1) 800 679 8215.


El director ejecutivo de American Airlines, Robert Isom, ha confirmado que los pilotos del vuelo 5342 eran experimentados. El capitán acumulaba casi seis años de servicio en PSA Airlines, mientras que el primer oficial tenía cerca de dos años de experiencia. PSA Airlines, subsidiaria de American Airlines, opera vuelos regionales en Estados Unidos de Norteamérica (EE.UU.).


Por su parte, el Secretario de Transporte, Sean Duffy, ha explicado que las trayectorias de ambas aeronaves eran habituales para la zona de Washington D.C., donde los vuelos militares sobre el río Potomac son frecuentes. "No hubo una interrupción en la comunicación entre el helicóptero y el avión de American Airlines. Hubo comunicación entre la torre de control y el helicóptero", precisó Duffy. La Agencia de Seguridad Aérea ha asumido la investigación del siniestro. Rusia ha confirmado la madrugada de hoy que varios ciudadanos rusos viajaban en el avión siniestrado, entre ellos deportistas de élite. Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, informó que Yevgenia Shishkova y Vadim Naumov, además de su hijo Maxim, estaban a bordo del vuelo. También viajaba Inna Voliánskaya, ganadora del bronce en patinaje en parejas en los campeonatos de la Unión Soviética de 1980.


Además, según la agencia rusa TASS, otros patinadores, técnicos y familiares estadounidenses también formaban parte del pasaje, regresando a casa tras participar en los campeonatos de EE.UU. en Wichita. El patinador estadounidense Jon Maravilla, quien iba a abordar el vuelo pero decidió viajar por carretera debido a restricciones con su mascota, declaró que 14 patinadores estaban en el avión, sin contar entrenadores y sus familias.


Las grabaciones de las conversaciones entre la torre de control del aeropuerto Ronald Reagan y las aeronaves implicadas han revelado que los controladores intentaron alertar al helicóptero Black Hawk sobre la proximidad del avión comercial.


En el audio publicado por LiveATC.net, se escucha cómo la torre de control instruye al helicóptero militar con el código PAT25 para que pase por detrás del CRJ-700. "PAT25, ¿tienes al CRJ a la vista? PAT25, pasa detrás del CRJ", indicó el controlador a las 20:47 hora local.

Segundos después, otro piloto que sobrevolaba la zona alertó a la torre de control: "Torre, ¿habéis visto eso?", probablemente refiriéndose a la explosión en el aire tras la colisión. Tras el impacto, la torre de control activó la alerta de emergencia nivel tres, desviando de inmediato los vuelos en aproximación.


Un testigo aéreo reportó la explosión:"Ha sido probablemente en mitad del río. Acabo de ver una bola de fuego y después desaparecieron. No he visto nada desde que cayeron al agua, pero eran un CRJ y un helicóptero los que han chocado".


La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, anunció en una rueda de prensa que las labores de rescate han pasado a ser una operación de recuperación de cuerpos. "Es una tragedia sin precedentes en la ciudad, estamos trabajando para identificar y recuperar a todas las víctimas lo antes posible", declaró.


Las aguas del río Potomac, con temperaturas bajo cero, han complicado la tarea de los equipos de emergencia. Según el jefe de bomberos de Washington, John Donnelly, los restos del fuselaje del avión están partidos en tres secciones y se encuentran en aguas de poca profundidad.


Hasta el cierre de este texto, más de 30 cadáveres han sido recuperados, según reportes de la cadena NBC News, que cita a fuentes cercanas a la investigación.


El presidente Donald Trump fue informado de inmediato y aseguró estar supervisando la situación. En un comunicado, expresó: "Que Dios bendiga sus almas. Gracias por el increíble trabajo de nuestros primeros intervinientes. Estoy supervisando la situación y daré más detalles a medida que surjan".


El secretario de Defensa, Pete Hegseth, declaró que el Departamento de Defensa de EE.UU. está monitorizando activamente la situación y preparado para asistir en la recuperación si es necesario. Desde el Congreso, el senador republicano Roger Marshall calificó la tragedia como "una pesadilla", mientras que el congresista Ron Estes puso a disposición de las familias un número de teléfono para asistencia. Por otro lado, el vicepresidente J.D. Vance también reaccionó en redes sociales, escribiendo: "Por favor, una oración por todos los implicados en la colisión aérea. Estamos monitorizando la situación y esperando lo mejor".


El siniestro ha evocado recuerdos del vuelo 90 de Air Florida, que en 1982 cayó en el mismo río Potomac tras despegar del aeropuerto Ronald Reagan, dejando 74 muertos. Asimismo, se trata del accidente más grave en la aviación comercial estadounidense desde 2009, cuando el vuelo 3407 de Colgan Air se estrelló en Búfalo, Nueva York, causando 50 muertes.


Las investigaciones continúan para esclarecer las causas exactas de la colisión y determinar si hubo fallos en la coordinación del tráfico aéreo o errores humanos en los últimos instantes antes del impacto.


Mientras tanto, la capital estadounidense se sume en el luto, con banderas a media asta y homenajes a las víctimas de esta nueva tragedia en la aviación.


 

En COYUNTURA, cada noticia y día de trabajo es un acto de valentía respaldado por personas, procesos, fuentes, documentos y perspectivas confiables, contrastadas y diversas, aunque muy a menudo debemos proteger la identidad de quienes informan y/o comentan. Pero la censura, la crisis económica y los obstáculos estatales y de seguridad no detienen a nuestra Redacción; seguimos informando con determinación, desde Centroamérica. Si has sufrido violaciones a tus derechos por un Estado centroamericano, o si quieres contar una historia, contáctanos a través de direccion@coyuntura.co o mediante la burbuja de mensajes en la parte inferior del medio.


Por otro lado, no te pierdas AULA MAGNA, nuestra radio en línea y plataforma de podcasts para la región y su gente, donde el periodismo y el entretenimiento se fusionan las 24 horas del día.


Juntos, construimos el puente de la verdad y la democracia, por eso ten en consideración adquirir una membresía de nuestro programa para socias y socios, con beneficios y servicios digitales únicos.

0 comentarios

Comentários


⌨️  Alimenta tu lado crítico y respalda nuestra misión como medio independiente
Publicidad:
Publicidad:
⌨️ Suscríbete en COYUNTURA, regala periodismo de calidad y alimenta tu lado crítico

EN DIRECTO

Siga nuestra nueva línea de tiempo, minuto a minuto, con noticias e información en breve. Está pasando, en Centroamérica y el mundo.

EN DIRECTOAula Magna
00:00 / 01:04
Aula Magna | La radio y plataforma de podcasts de COYUNTURA

AHORA: Programación regular
EN CABINA: Hasta las 11:30 a.m.

La radio para Centroamérica, de COYUNTURA

bottom of page