Los mejores memes de las Elecciones Primarias de 2025 en Honduras
- Redacción Central
- 11 mar
- 2 Min. de lectura
En medio de una jornada electoral marcada por tensiones y controversias, las elecciones primarias de 2025 en Honduras no solo dejaron un fuerte impacto político, sino también una ola de creatividad digital, para reír por la mala institucionalidad y "la mano peluda". Desde memes irreverentes hasta sátiras agudas, las redes sociales se inundaron de humor político mientras los hondureños comentaban los giros inesperados y las sorpresas del proceso electoral en tiempo real. En COYUNTURA recopilamos las "gracias" más virales que hicieron eco del descontento, la incertidumbre y, en algunos casos, la esperanza, reflejando el pulso social de un país que vive un momento clave de su historia.
Por Redacción Central | @CoyunturaNic
Tegucigalpa, Honduras

Durante las elecciones primarias de Honduras, celebradas el domingo 09 de marzo de 2025, las redes sociales digitales se inundaron de humor y creatividad. Las y los ciudadanos compartieron memes que reflejaron tanto su frustración por los retrasos del proceso de votación primario como su ingenio para sobrellevar las dificultades, las faltas de la institucionalidad y una indiferencia política y cívica de actores diversos. Uno de los memes más destacados mostraba a un votante preguntando: "¿Dónde están las urnas?", capturando la impaciencia de muchos debido a la tardanza en la instalación de los Centros de Votación. Algunos en Tegucigalpa y San Pedro Sula incluso aperturaron después de las 08:00 p.m. del domingo y las 02:00 a.m. del lunes 10 de marzo.
Otro, con tono sarcástico, decía: "¿En qué rapidito les toca votar?", aludiendo a la lentitud con la que avanzaba la jornada electoral, y al mal manejo del material electoral en su distribución. Estos memes, entre otros, se compartieron ampliamente, ofreciendo una perspectiva humorística sobre una jornada que estuvo marcada por desafíos logísticos y políticos.
Acá las mejores puestas en escena:
En COYUNTURA, cada noticia y día de trabajo es un acto de valentía respaldado por personas, procesos, fuentes, documentos y perspectivas confiables, contrastadas y diversas, aunque muy a menudo debemos proteger la identidad de quienes informan y/o comentan. Pero la censura, la crisis económica y los obstáculos estatales y de seguridad no detienen a nuestra Redacción; seguimos informando con determinación, desde Centroamérica. Si has sufrido violaciones a tus derechos por un Estado centroamericano, o si quieres contar una historia, contáctanos a través de direccion@coyuntura.co o mediante la burbuja de mensajes en la parte inferior del medio.
Por otro lado, no te pierdas AULA MAGNA, nuestra radio en línea y plataforma de podcasts para la región y su gente, donde el periodismo y el entretenimiento se fusionan las 24 horas del día.
Juntos, construimos el puente de la verdad y la democracia, por eso ten en consideración adquirir una membresía de nuestro programa para socias y socios, con beneficios y servicios digitales únicos.
Comments