Este miércoles, se esperan lluvias en la región del Pacífico debido a la formación de bajas presiones. Además, la velocidad de los vientos aumentará considerablemente, contribuyendo al descenso de las altas temperaturas que previamente aquejaban a los habitantes del país centroamericano.
Por Redacción Central | @CoyunturaNic
Managua, Nicaragua
Las altas temperaturas que han afectado a Nicaragua en los últimos días están a punto de dar paso a un alivio, según los informes proporcionados por las autoridades meteorológicas del país centroamericano. Se pronostican lluvias y la entrada del primer frente frío de la temporada en las próximas horas, lo que disminuirá el intenso calor que ha agobiado a la población.
El Observatorio de Fenómenos Naturales (OFENA) ha advertido sobre la probabilidad de que un sistema de bajas presiones en el mar Caribe, con una trayectoria hacia Cuba, se convierta en un ciclón tropical, lo que podría agravar las condiciones climáticas en la región.
Actualmente, dos fenómenos climatológicos, la Corriente del Monzón y un sistema de baja presión frente a las costas de Guatemala, están interactuando y provocando lluvias, especialmente en el Pacífico de Nicaragua.
Hoy miércoles, se esperan lluvias en el Pacífico de Nicaragua, debido a la influencia de estas condiciones climáticas, además de un aumento en la velocidad de los vientos. Esto contribuirá al descenso de las altas temperaturas que se han registrado en días anteriores, aliviando el calor. Además, se espera que las tormentas eléctricas disminuyan a partir de este día.
Sin embargo, aunque las lluvias ayudarán a refrescar el clima, el Instituto de Estudios Territoriales, Ineter, señala que las temperaturas solo descenderán ligeramente debido al ingreso del primer frente frío de la temporada. En el Pacífico de Nicaragua, las temperaturas máximas se mantendrán entre 31 y 33 grados centígrados, mientras que en la región norte oscilarán entre 19 y 20 grados centígrados. Se advierte que no se esperan descensos significativos debido a que se trata del primer frente frío.
Este primer frente frío impactará directamente en el territorio nacional, y su desplazamiento y línea frontal favorecerán condiciones climáticas que propiciarán lluvias dispersas en las zonas noroccidental y norte del país.
Las recientes lluvias han dejado registros significativos en diferentes regiones del país. En Chinandega, en la zona pacífico-occidental, se alcanzaron 143 mm de precipitación. En la región norte, los municipios San Juan de Limay y Quilalí registraron un valor extremo de 151 mm. Boaco, en la región central, marcó la norma histórica de precipitaciones con 67 mm. En las Regiones Autónomas Caribe Norte y Caribe Sur, los municipios de Rosita y Bluefields reportaron acumulados de 136 mm y 106 mm, respectivamente.
Las lluvias y la llegada del primer frente frío de la temporada son un alivio esperado para las y los nicaragüenses, que han soportado altas temperaturas en los últimos días. Aunque las temperaturas no descenderán considerablemente, se espera que estas condiciones climáticas traigan consigo un alivio necesario en medio de un clima caluroso y húmedo.
Suscríbase aquí a El Boletín de COYUNTURA y reciba las noticias de la actualidad de Nicaragua, Centroamérica y el mundo.
Kommentare