Musicalmente, Mayhem promete ser un álbum arriesgado y experimental, como solo Gaga sabe hacerlo. La cantante habló sobre cómo se inspira en géneros tan variados como el electro grunge, la música industrial, y el rock teatral de figuras como David Bowie y Prince. Será una fiesta, como The Fame y Born This Way, aclamadas producciones de la neoyorquina.
Por Jairo Videa | @JairoVidea
Los Ángeles, California, Estados Unidos de Norteamérica

El 07 de marzo de 2025 se perfila como una fecha clave en la música contemporánea, con el lanzamiento de Mayhem, el séptimo álbum de la cantante, compositora, productora, bailarina, actriz, activista y diseñadora de moda estadounidense Stefani Joanne Angelina Germanotta, mejor conocida como Lady Gaga, ganadora del Premio de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas y del Grammy. La noticia, anticipada desde 2024 con la publicación del primer sencillo -Disease-, ha tomado fuerza este mes con el nuevo tema Abracadabra, publicado el domingo 02 de febrero de 2025, y ha marcado un hito tanto en términos musicales como visuales.
La artista -que ha mantenido su presencia en las listas globales con canciones recientes como Die With A Smile junto a Bruno Mars, y sencillos con más tiempo como Shallow, Just Dance, Bad Romance y Bloody Mary-, ahora da un paso audaz con un tema que resalta la complejidad de la experiencia humana y la resiliencia frente a las adversidades, junto a un video musical que lleva el sello que la hizo la estrella que es hoy.
Abracadabra, debutando en el número 8 del ranking global de Spotify, rápidamente ascendió al puesto 5 y luego al 1, con 5.95 millones de streams en solo dos días. Este sencillo, que marca el mejor debut en solitario de Gaga en la plataforma, refleja un giro en su carrera. La canción, compuesta junto a Andrew Watt y Cirkut, trae consigo una poderosa combinación de industrial y electro-grunge, que evoca tanto las influencias de artistas como Bowie y las mezclas de Daft Punk, como una nueva faceta de la cantante.
El significado detrás de Abracadabra se adentra en la lucha interna que todos enfrentan cuando se confrontan a los miedos y dudas existenciales. Según Gaga, la canción trata sobre "enfrentar el desafío de la vida y el desafío de la noche, y encontrar la magia en todo ello". A través de la enigmática figura de la dama roja, el personaje central del video, la artista invita al espectador a reflexionar sobre su propio monólogo interno, sobre los obstáculos personales que desafían constantemente nuestra autopercepción y cómo el entorno y nuestras palabras y acciones reflejan esos mismos miedos.
"La dama de rojo es todo lo que te pone a prueba", explicó Gaga en una entrevista con ELLE UK, agregando que este personaje representa las voces internas de duda: "¿Eres lo suficientemente buena? ¿Puedes manejarlo?". La canción explora cómo uno puede prosperar a pesar de esas dudas, con el deseo de superar simplemente la supervivencia para llegar a una fase de empoderamiento. Porque en el "juego de la vida" solo hay dos caminos, en la filosofía de Germanotta; morir o amar.
Un elemento crucial en la narrativa visual de Abracadabra es el baile, concebido no solo como una forma de expresión artística, sino como un medio para el crecimiento personal. El video, que ya es un fenómeno global desde Instagram hasta TikTok, con más de 32,157,700 reproducciones en YouTube, muestra una batalla coreográfica entre la luz y la oscuridad, simbolizando el conflicto interno de la artista. Gaga colabora una vez más con Parris Goebel, quien fue clave en la creación de la coreografía de Disease. Juntas, dieron forma a una secuencia visualmente impresionante, utilizando a más de 50 bailarines y una fotografía impecable para capturar la esencia de este enfrentamiento con los propios demonios personales.
"El video trata sobre la resiliencia de una manera en la que Disease no lo hacía. Esa canción era sobre la tortura interior, sentirse atrapado. Con Abracadabra, quise explorar cómo perseverar, y todo eso a través del baile, porque la pista de baile es donde realmente trato de mejorar como ser humano", afirmó Gaga. En un giro de empoderamiento, el video presenta una especie de ultimátum dentro de un club nocturno: los presentes solo tienen dos opciones, bailar o morir en el intento.

El caos viene
El título de su nuevo álbum, Mayhem, refleja las diversas complejidades emocionales y musicales que Gaga ha experimentado a lo largo de los años. Este trabajo promete ser un punto de inflexión en su carrera, fusionando géneros y emociones de manera arriesgada, pero auténtica, como siempre. Para Gaga, Mayhem no solo es un reflejo de su vida y su arte, sino también de la relación que tiene con sus seguidores, quienes siempre la han respaldado incondicionalmente.
"Es un honor poder hacer música que se convierta en la banda sonora de momentos en la vida de las personas", comparte la cantante.
Aunque el título Mayhem podría sugerir caos, Gaga subraya que el álbum no se trata solo de desorden: "Esas fracturas de lo que somos, del mundo y el caos que provoca esa ruptura, nos enseñan el poder de la alegría, del baile, del llanto, de la risa, de escuchar música, de abrazar a tus amigos y a tu familia". Así, lo que podría parecer desordenado y puro ruido, se convierte en una celebración de la resiliencia humana y del pop como hogar.
La canción no solo ha sido un éxito en términos de crítica, sino que también ha capturado rápidamente la atención de las y los fanáticos. Los de antes, los de siempre y los nuevos. Con este tema Gaga ha logrado el segundo mejor debut de su carrera en Spotify, justo después de Rain on Me de 2020, que logró 6.74 millones de reproducciones.
Es importante notar que, a pesar de que Abracadabra todavía está en proceso de establecer su huella en el mercado junto a todo el álbum, el impacto comercial ya se está sintiendo. Con su característico estribillo pegajoso y un videoclip de alto impacto visual, la canción está posicionada para ser un éxito viral, tal vez comparado al fenómeno que fue Die With A Smile (2024) o Bad Romance (con 1,904,098,270 reproducciones en YouTube), de 2009.
En ese sentido, Mayhem no solo es una propuesta musical fresca de la proclamada reina del pop; es una declaración personal y un llamado a la reflexión sobre la vida, el arte y la superación, con una buena coreografía. Con una habilidad inigualable para conectar con su público a través de sus letras y sus visuales, Lady Gaga continúa demostrando que, más allá de su estatus de superestrella, sigue siendo una voz disidente que abraza las contradicciones del ser humano y la creación para contar e impactar. Desde su postura frente al escenario hasta la creación meticulosa de sus videos, Gaga se mantiene como una artista que no solo se enfrenta a sus propios miedos, sino que también invita a sus seguidores a hacer lo mismo.
Con Mayhem como su próxima gran obra, la música de la "madre monstruo" se prepara para derramar un nuevo capítulo lleno de magia, resiliencia y el caos transformador que solo ella sabe capturar. El 07 de marzo, el mundo entero será testigo del último viaje musical de una de las artistas más influyentes de nuestra era. "Rompí las reglas, como siempre", dijo Gaga.
En COYUNTURA, cada noticia y día de trabajo es un acto de valentía respaldado por personas, procesos, fuentes, documentos y perspectivas confiables, contrastadas y diversas, aunque muy a menudo debemos proteger la identidad de quienes informan y/o comentan. Pero la censura, la crisis económica y los obstáculos estatales y de seguridad no detienen a nuestra Redacción; seguimos informando con determinación, desde Centroamérica. Si has sufrido violaciones a tus derechos por un Estado centroamericano, o si quieres contar una historia, contáctanos a través de direccion@coyuntura.co o mediante la burbuja de mensajes en la parte inferior del medio.
Por otro lado, no te pierdas AULA MAGNA, nuestra radio en línea y plataforma de podcasts para la región y su gente, donde el periodismo y el entretenimiento se fusionan las 24 horas del día.
Juntos, construimos el puente de la verdad y la democracia, por eso ten en consideración adquirir una membresía de nuestro programa para socias y socios, con beneficios y servicios digitales únicos.
Comments