Los diez principales presidenciables hondureños ejercen su derecho en diferentes Centros de Votación (CV) principalmente de Tegucigalpa y en otros municipios, como parte de los comicios internos del tripartidismo. Con horarios y lugares diversos establecidos, los precandidatos de los partidos Nacional, Liberal y LIBRE muestran su compromiso con el proceso electoral que definirá sus respectivas candidaturas para las elecciones generales de noviembre de 2025.
Por Jairo Videa | @JairoVidea
Tegucigalpa, Honduras

Este domingo, en medio de un ambiente de alta expectativa, polarización y denuncias previas de fraude, los 10 principales presidenciables hondureños ejercerán su derecho al voto en diversos Centros de Votación (CV) distribuidos por la capital y otros puntos clave del país centroamericano, en el marco de las elecciones primarias. A continuación, se detallan las Juntas Receptoras de Voto (JRV) y los horarios de participación de las y los precandidatos más relevantes de los partidos principales:
Jorge Zelaya - Partido Nacional. Votará a las 08:00 a.m. en el Centro de Votación ubicado en la colonia 19 de Septiembre, en Tegucigalpa, Francisco Morazán. El centro alberga a 3,437 votantes registrados.
Ana García - Partido Nacional. A las 07:00 a.m., la precandidata Ana García, esposa del expresidente Juan Orlando Hernández, ejercerá su derecho al voto en el Centro de Educación Básica Jeremías Milla Cisneros, en el municipio de Gracias, Lempira. En esta localidad, un total de 736 votantes están habilitados para participar en este proceso.
Nasry Asfura - Partido Nacional. El exalcalde de Tegucigalpa y precandidato presidencial nacionalista, votará a las 11:00 a.m. en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, también en Tegucigalpa. Este centro tiene registrados a 2,038 votantes.
Roberto Martínez - Partido Nacional. A las 08:30 a.m., Roberto Martínez estará en el Colegio de Abogados de Honduras, en la capital, donde 9,184 votantes ejercerán su derecho al sufragio.
Rasel Tomé - Partido Libertad y Refundación. El actual diputado y presidenciable del oficialismo votará a las 08:00 a.m. en la Escuela Normal Mixta Pedro Nufio, ubicada en Tegucigalpa, Francisco Morazán. En este centro votarán 2,853 personas.
Rixi Moncada - Partido Libertad y Refundación. La ministra de Defensa y precandidata del oficialista LIBRE ejercerá su voto a las 09:00 a.m. en el Centro Educativo Patria (CEP), ubicado en la colonia Centroamérica Oeste, en Tegucigalpa.
Jorge Cálix - Partido Liberal. El congresista del Poder Legislativo ejercerá su voto a las 07:00 a.m. en la Escuela República de Nicaragua, Miraflores, en Tegucigalpa. Este centro alberga a 5,037 votantes.
Luis Zelaya - Partido Liberal. Entre las 09 y las 10:00 a.m. participará en las elecciones en el CV de la Escuela Mixta Sotero Barahona, ubicada en Tegucigalpa, donde un total de 4,282 votantes están registrados.
Maribel Espinoza - Partido Liberal. La precandidata liberal votará en el Instituto Rómulo Ernesto Durón, en El Progreso, Yoro. Aunque la hora exacta de su voto aún no ha sido determinada, en este centro votarán 536 personas.
Salvador Nasralla - Partido Liberal. Acudirá a la Escuela República de Honduras a las 9:00 a.m. en Tegucigalpa. El centro cuenta con 1,346 votantes habilitados.
Con estos horarios y lugares de votación, los presidenciables muestran sus compromisos con el proceso democrático, mientras millones de hondureños se preparan para elegir a las y los candidatos que representarán a sus partidos en las elecciones generales de noviembre de 2025.
En COYUNTURA, cada noticia y día de trabajo es un acto de valentía respaldado por personas, procesos, fuentes, documentos y perspectivas confiables, contrastadas y diversas, aunque muy a menudo debemos proteger la identidad de quienes informan y/o comentan. Pero la censura, la crisis económica y los obstáculos estatales y de seguridad no detienen a nuestra Redacción; seguimos informando con determinación, desde Centroamérica. Si has sufrido violaciones a tus derechos por un Estado centroamericano, o si quieres contar una historia, contáctanos a través de direccion@coyuntura.co o mediante la burbuja de mensajes en la parte inferior del medio.
Por otro lado, no te pierdas AULA MAGNA, nuestra radio en línea y plataforma de podcasts para la región y su gente, donde el periodismo y el entretenimiento se fusionan las 24 horas del día.
Juntos, construimos el puente de la verdad y la democracia, por eso ten en consideración adquirir una membresía de nuestro programa para socias y socios, con beneficios y servicios digitales únicos.
Comentários