POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Bienvenido a WWW.COYUNTURA.CO, propiedad de COYUNTURA, un medio de comunicación digital independiente enfocado en Nicaragua y Centroamérica, que provee de forma gratuita servicios informativos sobre diversos temas, desde distintos enfoques periodísticos y comunicacionales, en varios formatos, y bajo una visión de civismo y democracia colectiva; también se ofrecen contenidos, espacios y herramientas noticiosas de pago como parte del modelo institucional de autogestión a través de membresías mensuales y anuales. La presente pestaña y todo lo que ella contiene representa la Política de Privacidad y los Términos de Uso del sitio web de COYUNTURA, de todo el contenido del medio de comunicación y su plataforma oficial, de la prestación de los servicios informativos provistos y de los enlaces, mensajes, publicaciones, espacios y herramientas establecidas en esta plataforma y en los perfiles oficiales en redes sociales digitales, o en cualquier otro espacio digital o físico que sea parte del medio de manera oficial y que este administrado por el equipo de COYUNTURA.
Dichos términos constituyen un contrato entre usted (a partir de ahora "usuario") y COYUNTURA ("medio"). Todo usuario debe dar lectura a esta sección si desea hacer uso del medio y de todo lo que se publique. Por tal razón, estos términos son de carácter público y obligatorio para el uso pleno de nuestra iniciativa independiente. Si usted no conviene en sujetarse a todos o al menos uno de los términos acá presentes, por favor absténgase de hacer uso del medio, su contenido o cualquiera de los servicios provistos por COYUNTURA.
Este contrato podrá ser modificado por COYUNTURA paulatinamente, y dichos cambios surtirán efecto al momento de ser publicados en el medio, lo cual constituirá notificación apropiada y suficiente de ello a las y los usuarios. Si presenta alguna duda, sugerencia o similar relacionada con los documentos y reglamentos acá establecidos, puede contactar a la Dirección Ejecutiva del medio a través del correo electrónico: direccion@coyuntura.co o llenar el formulario de contacto instalado en esta web, en la parte inferior izquierda. También puede solicitar los datos recopilados, enmiendas a este contrato y cualquier otro relacionado a los siguientes documentos internos relacionados: Acta Fundacional de COYUNTURA; Principios de COYUNTURA; Estatutos de COYUNTURA; Manual de Producción, Redacción y Publicación de COYUNTURA; Política de Privacidad y Uso de COYUNTURA; Mapa conceptual de COYUNTURA; Política de No Violencia y Cero Discriminación de COYUNTURA; Manual de Estilo de COYUNTURA; Acta de Estructuración 2025-2030; Acta de la Primera Década de COYUNTURA (2027).
Por tanto:
1. Al momento de acceder y hacer uso del medio como usuario, se aceptan todos los términos aquí planteados y las normas que se puedan desligar de la presente Política de Privacidad y cualquier otro documento. También aplica a EDICIONES CENTROAMÉRICA, AULA MAGNA, LUCIÉRNAGA, COMANDO CENTROAMÉRICA y ALCAHUETE STUDIO, todas iniciativas vinculadas a COYUNTURA, las cuales utilizan este sitio web como matriz.
2. Al momento de acceder y hacer uso del medio como usuario, usted declara que tiene derecho, facultades y capacidad para celebrar el presente contrato, sujetarse a sus términos y cumplir con las obligaciones que derivan del mismo.
3. COYUNTURA, sus marcas y aliados institucionales no son responsables de ninguna acción ejecutada por cualquier usuario dentro o fuera del medio.
4. COYUNTURA tiene el derecho de negar la prestación de servicios informativos y el uso de todo el contenido publicado en el medio a un usuario que haya infringido los términos aquí expuestos y las normas de convivencia y de uso del contenido planteadas en la Política Interna y Externa del medio.
5. La mayor representación de COYUNTURA ante cualquier usuario o institución como entidad independiente es la Junta Editorial o la Dirección del medio, al igual que el sitio web WWW.COYUNTURA.CO.
6. Todo lo relacionado a COYUNTURA, como medio e institución, se encuentra planteado en el presente sitio web. Por tal razón, cualquier comunicación oficial, cambio institucional, acto de relevancia o acción relacionada al medio y sus usuarios será publicado y registrado en WWW.COYUNTURA.CO antes que en cualquier otro espacio o documento, digital o físico.
7. Todo el contenido publicado en el medio será previamente identificado con su autoría y propiedad, incluyendo aquel contenido que no pertenezca a COYUNTURA o a sus colaboradores.
8. COYUNTURA utiliza, para sus piezas periodísticas, comunicacionales, el diseño general de su sitio web y otros fines no lucrativos y lucrativos, contenido de terceros bajo la Licencia de Atribución CC. Es posible que algunas autorías no sean precisas o no estén reflejadas en todas partes; en ese caso, de antemano el medio extiende disculpas públicas por el uso indebido y las repercusiones que se pudieran ocasionar. Cualquier persona puede dirigirse a los canales oficiales de comunicación para subsanar el inconveniente, sin intercambios de dinero, servicios o publicidad, o cualquier otra acción no registrada o incluso legal.
9. Se permite la reproducción total o parcial de todo el contenido publicado en el medio, con previa autorización de COYUNTURA, siempre y cuando se respeten los Derechos de Autor, dicho contenido no presente ninguna restricción de reproducción, no se realicen cambios, se haga mención de COYUNTURA y dicha reproducción y/o uso no sea con fines comerciales.
10. El trabajo de COYUNTURA es periodístico y se rige bajo normas y lineamientos éticos y profesionales, por lo cual se exige el respeto a la labor periodística, a las fuentes y la ciudadanía por parte de autoridades, organizaciones y usuarios.
11. Se prohíbe el plagio de cualquier contenido publicado y/o elaborado por el medio, su equipo o aliados.
12. Las opiniones, trabajos y comentarios del equipo periodístico, columnistas, aliados y fuentes del medio no representan la opinión y/o postura de COYUNTURA.
13. Se prohíbe el uso y reproducción de cualquier tipo de ofensa, insulto, acusación o similar hacia cualquier persona, comunidad o institución en los espacios digitales de opinión dentro de COYUNTURA. Si el fin es una denuncia seria, puede comunicarse de forma segura y privada con la Redacción.
14. COYUNTURA tiene el derecho de eliminar cualquier comentario o pieza ofensiva, discriminatoria, sexista o que ponga en peligro la integridad o vida de cualquier persona o comunidad.
15. No se permiten actos, comentarios o similares que denigren a alguna persona o grupo de personas por su religión, postura política, género, identidad o alguna otra característica personal, étnica o de otro tipo. El maltrato animal, la violencia en cualquiera de sus formas y el acoso sexual están prohibidos en COYUNTURA.
16. Se prohíbe el uso total o parcial de la identidad e imagen de COYUNTURA (incluyendo pero no limitándose al logotipo, isotipo, emblema, eslogan, línea gráfica, documentos públicos, documentos internos, formatos de trabajo, diseños oficiales, etc.) sin la previa autorización por escrito de todos los miembros de la Dirección Ejecutiva. Esto no aplica a piezas comunicacionales publicadas en el medio, siempre y cuando se respete y cumpla el punto número 9 de la presente Política de Privacidad.
17. Por motivos de seguridad, COYUNTURA pone en practica el anonimato para colaboradores, fuentes y similares.
18. Todos los datos otorgados por los usuarios a través de los cookies del sitio web, la suscripción directa al medio y a su boletín electrónico, las membresías y el contacto por medio de la ventana de mensajes u otras formas de interacción con el medio y su personal, están protegidos y son manejados de manera confidencial por el equipo de COYUNTURA. No serán utilizados con fines comerciales.
19. La suscripción directa al medio, a su boletín electrónico y a sus membresías comprende, junto a la presente Política de Privacidad, otro contrato con COYUNTURA, el cual puede ser obtenido por el usuario tras previa solicitud a través de direccion@coyuntura.co.
20. COYUNTURA cuenta con certificados SSL (Secure Soket Layer) para la protección de datos de las y los usuarios y del medio, así como sistemas de terceros para la protección y tratamiento de datos generales.
21. COYUNTURA no publica contenido preferencial para ninguna institución, persona, organización, grupo o tema a cambio de regalías, dinero o similar.
22. COYUNTURA ofrece servicios publicitarios, comunicacionales, de mercadeo y diseño dentro y fuera del medio a través de contratos previos.
23. COYUNTURA tiene el derecho de reproducir anuncios publicitarios en espacios que no se interpongan entre los usuarios y los servicios informativos que el medio ofrece. Dichos anuncios se basan en los datos generales recopilados por medio de cookies y las estadísticas brindadas por Google Analytics sobre los usuarios del sitio web, o gracias a pautas independientes.
24. COYUNTURA utiliza Inteligencia Artificial bajo supervisión humana, información pública y privada, bases de datos abiertos y de otros medios o plataformas independientes. También tiene acceso a diversos repositorios institucionales y bibliográficos, y archiva una memoria digital y física del trabajo ya publicado.
25. El usuario está obligado a no utilizar a COYUNTURA, su sitio web y todos sus canales, marcas, secciones, contenidos y otros, para cometer delitos o daños de cualquier tipo, o con fines distintos al de informar, debatir y ser informado. También da fe de que la información que proporciona es real y precisa, y la gestión, el uso y los datos de su cuenta dentro del sistema del medio es responsabilidad legal y civil de dicha persona.
Última actualización: Jueves 19 de diciembre de 2024 a las 07:30 p.m. (Nicaragua).
-
¿Qué es Coyuntura?COYUNTURA es un medio de comunicación digital independiente fundado en el año 2017 en la ciudad de Sébaco. Un proyecto periodístico discrepante, en la constante búsqueda de la verdad e innovación, que aporta a la ciudadanía un servicio de información gratuito y de calidad para entender los hechos y las noticias que ocurren en Nicaragua y Centroamérica. Democrático, crítico, constructivo y colectivo. Una plataforma digital diversa y para todo público, que apuesta a ser diferente, más allá de lemas y declaraciones. Miembro fundador de EDICIONES CENTROAMÉRICA. Propietario de AULA MAGNA y COMANDO CENTROAMÉRICA. Gestor de LUCIÉRNAGA. Y equipo consultor de ALCAHUETE STUDIO.
-
¿Qué hacemos en Coyuntura?Periodismo narrativo, de investigación, datos, opinión y soluciones. Escudriñamos y contamos todos los días de la semana los hechos de la región sobre: política, economía, institucionalidad, derechos humanos, migración, medio ambiente, feminismo, cultura, corrupción, salud, ciudadanía, entretenimiento, narcotráfico, tecnología, deportes, justicia, memoria histórica, relaciones internacionales, seguridad, religión, libertad de prensa, libertad de culto, violencia, educación, periodismo, gobernanza, clima, energías, sector agropecuario, pobreza, alimentación, infraestructura, comercio, integración, comunidades indígenas y afrodescendientes, poblaciones vulnerabilizadas y muchos otros temas y enfoques. Para ello tenemos tres EDICIONES (Nicaragua, Centroamérica y "El Comando"), varios FORMATOS y SECCIONES, y un amplio repositorio de análisis, investigaciones, crónicas, reportajes, entrevistas, vídeos, artículos, notas, colecciones de información, podcasts, infografías, especiales digitales, interactivos, coberturas, servicios, herramientas, galerías y todo tipo de piezas periodísticas y comunicacionales sobre la región.
-
¿Es www.coyuntura.co un sitio web seguro?COYUNTURA es un medio de comunicación digital independiente que tiene como prioridad periodística y digital la seguridad de su equipo, fuentes, suscriptores y usuarios en general. Usamos servicios de terceros que brindan varias barreras de protección en nuestro sitio web para afrontar virus, caídas masivas y ataques o robos de información. Los datos que recolectamos son tratados con confidencialidad y solamente la Redacción tiene acceso a ellos, manejados bajo un estricto protocolo en base a los Estatutos y la Política de Privacidad y Uso de COYUNTURA, que tienen como fin defender la libertad de prensa y el derecho a la información de la ciudadanía en Nicaragua y Centroamérica.
-
¿Cómo hace Coyuntura su trabajo?Al ser un medio digital descentralizado, autónomo -en todo el sentido de la palabra- y de financiación pública: el trabajo diario se rige por principios basados en la libertad humana, de prensa, decisión, expresión y pensamiento, así como la democracia, diversidad y el respeto de las personas y sus derechos; y el funcionamiento radica en documentos internos claros que guían los esfuerzos técnicos, humanos, económicos, mentales y emocionales de toda la estructura institucional, basada en la Redacción, Dirección y Junta Editorial. Tenemos: Acta Fundacional; Principios; Estatutos; Manual de Producción, Redacción y Publicación; Política de Privacidad y Uso; Mapa conceptual; Política de No Violencia y Cero Discriminación; Manual de Estilo; Acta de Estructuración 2025-2030; Acta de la Primera Década (2017-2027); y Manual de Membresías y Transacciones Digitales. Asimismo, actualmente existe un proceso de registro del medio como sociedad sin animo de lucro.
-
¿Cómo Coyuntura logra su trabajo?Entonces, COYUNTURA funciona de forma diferente, y apuesta al compromiso colectivo, por ello cuenta con un mecanismo de autogestión basado en tres factores: nuestra comunidad lectora, la ciudadanía centroamericana y organizaciones del tercer sector o empresas y proyectos sociales. Un medio colectivo implica entonces una estrategia y acción colectiva que permitan no solo la sobrevivencia del espacio y su funcionamiento, sino también la expansión de la plantilla y la globalización de los mecanismos y productos, con la visión de mejorarlos y que generen mayor impacto.
-
¿Por qué hacerte socia/o de Coyuntura?COYUNTURA superó el año 2024 su récord anual de visitantes únicos y visitas, con más de 2,028,000 visitantes que sesionaron al menos dos millones quinientas mil veces en el sitio web, ingresando principalmente desde el buscador de Google y a través de nuestra dirección coyuntura.co. El crecimiento y reconocimiento del medio, sus producciones y visión es palpable. Más del 20 % de nuestra comunidad retorna más de dos veces a la semana para consumir hasta siete minutos de su tiempo por ocasión. Nicaragua, Honduras, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos de Norteamérica, España, Canadá, México, Colombia y Panamá; en ese orden de países, de mayor a menor, está ubicada la comunidad viva y orgánica de la presente casa informativa. No obstante, teniendo un sistema de verificación, pago y configuración seguro, y los mejores beneficios digitales de Centroamérica por montos accesibles de entre $5 al mes hasta $200 al año, todavía no alcanzamos la meta inicial de las primeras 100 suscripciones en el programa de membresías, esenciales para que nuestro medio exista en 2025, para que investiguemos más y mejor, y que lleguemos cada vez a más personas que buscan y merecen conocer la realidad tal y como es. Cuando eres miembro de nuestra iniciativa, también formas parte de una comunidad autogestionada, dotas de recursos a nuestra Redacción, más ciudadanas y ciudadanos acceden a información confiable y aportas al futuro de nuestra región y sus poblaciones. Las socias y los socios además adquieren: servicios, herramientas y contenidos exclusivos y/o anticipados; descuentos en la Tienda; una zona de miembros (Primera Fila); y más. Actualmente, al adquirir cualquiera de las seis membresías disponibles obtienes de obsequio una segunda suscripción con derecho a los mismos beneficios por los que pagaste. Un claro 2x1. Dicha promoción aplica bajo restricciones. Además, las personas registradas -más no las personas de cuentas beneficiarias del 2x1- entre el jueves 19 de diciembre de 2024 y el lunes 06 de enero de 2025 participan en el sorteo de tres "paquetes disidentes" entregables únicamente en Honduras; cada paquete individual incluye un bolso de lona, una camiseta, una taza de cerámica y stickers impresos, todos con diseños originales de COYUNTURA, disponibles en nuestra tienda virtual.